Té y tisana: ¿Cuál es la diferencia?
Actualmente, con la popularización de los tés y las tisanas, existen muchas dudas y preguntas sobre las diferencias entre estas dos bebidas, y aunque se cree que son lo mismo, ese no es el caso. Aquí te explicamos qué son y cuáles son las similitudes de estos dos tipos de infusión.
Viene del francés Tisane que significa “infusión”, la tisana es una bebida resultado de la cocción leve de algunos ingredientes con agua hirviendo de ciertas combinaciones de hierbas, frutas, flores e incluso especias, resultando una bebida deliciosa que puede tomarse caliente o fría, teniendo diferentes variedades como tisanas frutales, herbales y hasta medicinales.
El té está elaborado de una sola planta “Camellia Sinensis” y de ahi provienen todas las variedades que hoy en día conocemos, té negro, verde, blanco, rojo y hasta azul, la elaboración de cada tipo de té depende del clima, manejo y preparación de la planta para su consumo. Esta bebida se puede disfrutar sola o combinada con diferentes ingredientes herbales o frutales, esto la convierte en un blend.
DIFERENCIAS
- La primera y más importante diferencia es que el té se elabora con la planta “Camellia Síntesis” y la tisana no contiene este ingrediente.
- En ocasiones, las tisanas contienen un poco de azúcar añadido y/o algunos saborizantes artificiales.
- Los tés contienen cafeína (varía dependiendo del tipo), mientras que las tisanas no.
- Cuando se pide un té de manzanilla o de menta, es incorrecto ya que, mientras no esté combinado con alguna variedad de té, debe considerarse como tisana.
Así que ya sabes cuales son la diferencias entre estas dos bebidas y la forma correcta de pedirlas, en Molienda Sagrada te invitamos a conocer nuestra tienda en línea en la cual puedes encontrar las diferentes variedades de tés y tisanas que tenemos a la venta: https://tienda.moliendasagrada.com/