La leyenda del emperador chino y su amor por el té

La leyenda del emperador chino y su amor por el té

El té como bebida es milenaria, originalmente se valoro por su efecto de bienestar mental y físico estimulado por la cafeína y los taninos parecidos a los encontrados en el vino. Algunas cualidades del té como el color, el cuerpo y la potencia, dependen directamente de los polifenólicos y de las transformaciones que experimentan en sus hojas. El té fue apreciado por sus propiedades medicinales, nutritivas y como elemento de lujo, distinción, exquisitez, placer y deleite.

 

Su origen como la mayoría de las bebidas míticas surge de una leyenda, de hace 5000 años. En el que el emperador chino Shen Nung llamado “el labrador divino” descansaba bajo un árbol cuando le fue dado un cuenco con agua caliente para saciar su sed, un emperador estricto con su higiene que lo hacia beber solo agua hervida. Mientras permanecía sentado aquel día en el año 2737 A.C. cerca de un arbusto, que con una suave brisa dejó caer sus hojas en el cuenco de agua caliente. Al beber el emperador este brebaje se sintió refrescado, relajado, estimulado y con un gran sabor de boca por esa bebida de color dorado mientras que su mente se vio clara y alejada de sus tormentos. El emperador, padre de la agricultura y medicina exclamo “lo que el cielo envía, trae armonía a nuestra alma”. Fue así que el emperador descubrió esta fascinante bebida y alentó a su pueblo a cultivar y beber la infusión como elixir cotidiano.

 

Hoy en día, el té de India, China y Japón es de más famosos y reconocidos a nivel mundial, siendo India el segundo productor con mayor volumen producido para todo el globo.

En China, el té se consume a todas horas, de la mañana a la noche. En oficinas, restaurantes, áreas públicas e inclusive en algunos aeropuertos existen dispensadores de agua caliente y tibia para preparar té. Es un factor determinante en la vida social china. Se acompaña en las comidas, para recibir amigos o agasajar y consentir a los invitados. Dicen que el té caliente refresca en el verano y calienta en invierno. Los mayores devotos aseguran que el té contiene al menos 400 elementos favorables para la salud y por su riqueza de elementos y sustancias se recomienda para prevenir afecciones digestivas, hepáticas y relacionadas con problemas del corazón (qué bien nos haría a los habitantes de México donde las principales enfermedades están relacionadas con problemas cardiovasculares), reduce la hipertensión e incluso mejora la vista y contribuye a una mejor salud bucal, también es bueno para el envejecimiento por su contenido de antioxidantes. De hecho, cada día se descubren nuevas propiedades terapéuticas de cada variedad de té.

 

La lista de beneficios para la salud es larga por lo que te invitamos a visitar nuestra Casa de Té donde no solo encontrarás una variedad más de 150 variedades entre tés, blends y tisanas para apapacharte, informarte y conocer más de este generoso regalo de Oriente para el mundo.

 

Visítanos o ponte en contacto con nosotros para conocer más y que puedas demostrar amor a los tuyos con taza de té.

 

Luis Máximo.

Regresar al blog